Título
Residencia de investigación en Mediación
Artista
Renata Gelosi y Iosu Marti

Los proyectos seleccionados en la convocatoria 2025 de la Residencias de Investigación en Mediación, una iniciativa que busca fortalecer esta práctica en el territorio navarro y propiciar espacios de creación compartida, redistribución de saberes y colaboración entre agentes culturales.

De entre todas las propuestas recibidas, han sido seleccionados dos proyectos que destacan por su enfoque crítico, su vinculación con contextos locales y su apuesta por modos de hacer colectivos desde la mediación cultural y artística:

Campo de juego de Renata Gelosi

Un espacio de encuentro híbrido y experimental donde se disuelven las fronteras entre disciplinas, autorías y formatos. Un lugar para pensar con el cuerpo, para hacer desde la fragilidad y para abordar colectivamente la fatiga como síntoma de un sistema de vida insostenible. A partir de una práctica editorial expandida y desde el hacer conjunto, el proyecto busca generar herramientas de reflexión y autocuidado para cuerpos agotados, alejándose de las formas de producción capitalistas. Que contará con el colectivo La Zurda, formado por diez artistas y trabajadoras culturales de Iruña, el proyecto se desplegará en espacios públicos y en el Centro Huarte, con el objetivo de construir un manual de autocuidados desde lo situado, lo relacional y lo poético.

Crítica a la Masa de Iosu Marti

Mediación artística en el contexto de la Masa Crítica ciclista de Pamplona/Iruña, actualmente en crisis tras seis años de actividad. Con una caída en la participación, falta de estructuras internas y tensiones en el espacio, el proyecto plantea una investigación sobre los límites de la autoorganización y los retos de lo colectivo sin jerarquías. A través de la experiencia directa se buscará explorar preguntas sobre este tipo de prácticas urbanas. El proyecto propone una lectura sensible y crítica del momento actual del colectivo, abriendo nuevas formas de imaginar lo común.

Ambos proyectos se desarrollarán en residencia durante los meses de septiembre a noviembre de 2025, con el acompañamiento del equipo del Centro Huarte, que facilitará recursos, espacio de trabajo y apoyo conceptual a lo largo del proceso.