En Abierto es como llamamos en el Centro Huarte a las actividades y eventos abiertos dirigidos a todo el público, que no necesitan inscripción y que tienen como objetivo acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía.

Entre todo lo que se ofrece en abierto, tenemos dos programas muy especiales Habitación y Aperitifak

Aperitifak: Camping sonoro

CHICO-TRÓPICO
9 de junio, 12:30h
El colectivo Chico-Trópico mostrará las grabaciones realizadas a bordo de La COSA, el Centro Organizado de Sonido Ambulante, una caravana-estudio de grabación que deambuló por Pamplona len mayo registrando los sonidos y músicas de la vecindad. A través de varias instalaciones sonoras y audiovisuales se visibilizará este proceso de creación comunitaria y ambulante. También comeremos chorizo en una barbacoa sonorizada.

Detalles

Akanpada: Artxiboa plazara!

Akanpada, es un taller de mediación para todos los públicos que nos ofrece la oportunidad de realizar un acercamiento más estrecho a Habitación: Artxiboa plazara! de la mano de una educadora. A las 11:15 se realizará la visita en euskera y a las 11:45 en castellano. “Akanpada” es una propuesta dirigida a un público intergeneracional…

Detalles

Seminario: Imágenes a través. REFLEXIONES SOBRE IMÁGENES EN CONFLICTO

1 y 2 DE JUNIO
SUSANA DE SOUSA DIAS, JEAN GABRIEL PERIOT, PABLO LAPARRA PÉREZ, PABLO GIL, MARI LUZ ESTEBAN, LAURA RUÍZ SAENZ Y ARANTZA SANTESTEBAN
Los días 1 y 2 de junio se llevarán a cabo en el Centro Huarte y en la Filmoteca de Navarra las jornadas Imágenes a través, Reflexiones sobre imágenes en conflictos comisariadas por Arantza Santesteban.

Detalles

APERITIFAK: LO BUENO

Ghislaine Verano
5 de mayo de 2018, 12:30h

Pasar por nuestro cuerpo, nuestros deseos, gustos e intelecto.
¿Lo bueno es lo que no es malo? ¿Lo bueno para unas personas es malo para otras? Creo que no. No, en absoluto. Rotundamente no.

Detalles

APERITIFAK: KBK – Kontrabandistak

RED MUGAKIDE
21 abril 2018 – 12:30h
El proyecto editorial KBK – Kontrabandistak, impulsado por la red Mugakide, propone un relato sobre las artes visuales y la cultura contemporánea, desde un punto de vista transfronterizo. Los ejes principales son la frontera, el arte contemporáneo, la cultura e identidad local y la promoción del pensamiento crítico, libre y constructivo

Detalles

HABITACIÓN: CARTOGRAFÍA EXPANDIDA. LA CIUDAD [DES]TRAZADA

MIKEL IRURE / MAITE REDONDO
29 de marzo – 13 de mayo.
Tras un tiempo previo de documentación y varios ‘mapeos’ urbanos sobre el territorio físico de Pamplona, una reflexión sobre la idea de la ciudad, sobre el habitar y la pertenencia, abordando los lugares físicos como espacios de experiencia.

Detalles

Exposición: La noche que lo hace visible

Exposición de cierre de la residencia llevada a cabo por Rachel Labastie y Nicolás Delprat en Egulbati, fruto de la colaboración transfronteriza en el marco de la Euroregión Euskadi, Aquitania, Navarra. La inauguración de la exposición será el 24 de marzo a las 11:00 en la segunda planta del Centro Huarte. Esta muestra surge de…

Detalles

APERITIFAK: ESTO NO ES UN CATÁLOGO

AIZPEA LASA VILLA / FERMÍN DÍEZ DE ULZURRUN / MAITE MUTUBERRIA / ALEXANDRA BAURÈS
Sábado 17 de marzo, 12:30h.
100 años después de Duchamp,  Este cuaderno contiene una exposición, Guisantes crudos, Enorme suciedad. Presentación de las publicaciones beneficiarias de las Ayudas a las artes plásticas y visuales en la modalidad de publicación en 2017.  Encuentro con lxs autorxs y sus publicaciones acompañados de dibujos, bocetos, vídeos y cuadernos de notas. Taller y performance.

Detalles