La exposición que se inaugura el 7 de marzo a las 18h en el Centro Huarte, muestra los proyectos artísticos elaborados durante el segundo semestre de 2024 en el marco de la convocatoria de Ekoiztu en la modalidad de Estudios. Esta exposición recoge los trabajos Fossiltopia I: infraestructura y náusea de Gemma Barricarte; Un sombrero de nubes. En la falda de la montaña de Eduardo Hodgson y Fruncides. Un exceso. de David Pérez Jiménez.
Hasta el 15 de junio se podrá disfrutar en la segunda planta del Centro el resultado de los procesos de investigación y producción llevados a cabo por les artistas.
A través de estas ayudas se pretende apoyar la producción artística como aquello que hace que los agentes de la comunidad artística se relacionen, cuestionen, colaboren e investiguen en el marco del Centro Huarte.
Fossiltopia I: infraestructura y náusea de Gemma Barricarte
«Tú coges una idea y te la pasas por el cuerpo» me dijo una catedrática una vez mientras hacia el gesto de meterse algo por la boca.
En la escena sonó un bit: yo pensé lo mismo de un motor, o de una torre de destilación de petróleo. La madre del colosal sistema que sujeta nuestra existencia, sus máquinas, su semen, sus lodos, sus pezones, su saliva, sus chimeneas, su fueloil, sus hornos: todo pasa por nuestro tracto digestivo al igual que nuestras ideas. Y nuestra carne crece nueva carne. Crecen vísceras. Crece afecto. Crece dolor. El siglo de los hidrocarburos transcurre en nuestras orejas y en nuestros globos oculares.
Una era geológica transcurre en las infraestructuras de nuestro epitelio. La nausea de todo un siglo nos aprieta.
Un sombrero de nubes. En la falda de la montaña de Eduardo Hodgson
– Es el aire el que nos ayuda a oír, ¿lo comprende?
– Pues bien, Voltaire protestó contra él.
– Se había vuelto transparente y desapareció, como deslizándose en el aire.
– (…) aspiró una larga bocanada de ese aire extranjero para probarlo.
– El aire rarificado y seco de las alturas.
– se daban aires de importancia con la boca llena, reían, movían la cabeza, se encogían de hombros y sin cesar de masticar volvían a hablar.
– quien al principio no comprendió lo que había de cómico en ello y le miró con un aire incierto; luego también rió.
– Eso es por el aire y no significa nada.
Fruncides. Un exceso. de David Pérez Jiménez
He rechazado la idea de entender lo que estoy haciendo. Se quita los órganos en un movimiento. Es difícil concretar los términos. Ser explícita, como un nude. No es aquí donde se describe lo que acontece. Reclama su derecho a ser misteriosa. Hay un exceso en marcha. Dicen que están atrofiados; los contornos, los contornos. Transgresiones anatómicas de los dominios corporales. Del deshecho se hace nuevos y se los coloca. Lástima que no pueda besar mis propios labios. Eres una guarra, una terrorista del género. Hay un deseo en marcha.
Horarios de visita a la exposición
- Lunes a jueves reservar cita, escribir a coordinacion@centrohuarte.es
- Viernes 18:00-20:00h.
- Sábados y festivos 10:30-14:30h.
- Domingos (No festivos) Cerrado