Producción y pertinencia en la práctica artística | Bajo Cero
Del 16 al 19 de diciembre. CARLOS IRIJALBA. En este seminario con el artista abordaremos el dentro y fuera del objeto en el espacio de arte, sus fuerzas centrífugas y centrípetas.
Del 16 al 19 de diciembre. CARLOS IRIJALBA. En este seminario con el artista abordaremos el dentro y fuera del objeto en el espacio de arte, sus fuerzas centrífugas y centrípetas.
Del 13 al 16 de enero. REGINA DE MIGUEL. La etnografía es un método de investigación que emplea como estrategia principal el estudio de campo, enfatizando los datos y la experiencia que en él se recogen por encima de los que son obtenidos en el laboratorio, con el fin de escribir una cultura en su propio contexto de interacción social.
Del 10 al 13 de febrero. MARC BADAL. Partiendo desde el pensamiento y la escritura, el taller transitará hacia una reflexión sobre la intervención cultural en lo rural.
Viernes 6 de marzo. Rabih Mroué. El Centro de Arte Contemporáneo de […]
Del 7 al 10 de septiembre. AITANA CORDERO. En este taller-encuentro se propone un entrenamiento corporal sobre la idea de construir y habitar juntos.
Del 6 al 8 de agosto
PALOMA NAVARES
Este taller es una propuesta de experimentación con el espacio, otros elementos y las nuevas tecnologías en un ejercicio de sincronismo para crear un espacio tridimensional capaz de transmitir.
21, 22, 23 de junio
MARÍA SÁNCHEZ
Taller vinculado al programa Hazitegia, promovido por el Museo Oteiza y el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte para generar nuevos escenarios de reflexión en torno a la obra de Jorge Oteiza desde la creación contemporánea.
10-14 de junio.
JAVIER RODRÍGUEZ Y JERÓNIMO GARCIA-FRESCA
Aprenderemos a utilizar el material disponible en el centro y nuestros dispositivos móviles, así como la utilización del plató, la iluminación y el sonido.
El taller se propone comprender la esencia misma de la imagen digital para, desde ahí, explorar sus posibilidades creativas y asomarnos al universo de procedimientos a nuestro alcance según cual sea el objetivo de la obra o proyecto. Se centrará, por una parte, en el proceso de tratamiento digital desde una herramienta informática (Photoshop), y…
VIRGINIA DE DIEGO
22 – 24 de enero
La risografía, técnica japonesa que mezcla lo mejor de la serigrafía con lo mejor de la fotocopia, será el método de impresión que conoceremos a fondo, en un taller planteado en tres días.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más info en Política de Privacidad
Las cookies técnicas tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
¡Por favor, activa primero las cookies técnicas para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies